El éxito de cualquier procedimiento médico tiene una relación directa con la complicidad o participación adecuada del paciente y la familia en todo el proceso. En general el lenguaje que utilizan los médicos, enfermeros, nutricionistas y los empleados del sector salud, resultad difícil de entender para quienes no pertenecen al sector, de tal forma que parte de la atención de cada uno de los especialistas en un momento donde preguntan si todo quedo claro, si tiene alguna duda o si requiere más información, a continuación encuentra una lista de chequeo de los temas en los que debe recibir información por parte del equipo de salud que lo atiende:

 

TEMA ¿QUÉ PREGUNTAR?
Enfermedad o patología En qué consiste, su origen, como se manifiesta (signos y síntomas)
Tratamiento En este caso detalles de los cateterismos, colocación de stents, reemplazo de válvulas etc.
Diagnóstico

Qué se hizo o va a hacer para tener un diagnóstico confirmado y lo más acertado posible, por ejemplo, dentro de los exámenes diagnósticos están las imágenes (radiografías, resonancia, tomografías)

Cirugía o procedimientos invasivos Cualquier procedimiento que se realice en una sala de cirugía que implique realizar unos cortes o heridas en la piel o la introducción al cuerpo de algún aparato o material.
Riesgos Todos los procedimientos diagnósticos o de tratamiento, incluyendo los medicamentos tienen riesgos, pida que se los expongan todos y se los expliquen hasta que le sean totalmente claros
Medicamentos Cualquier medicamento que le sea recetado tiene unas especificaciones de composición, debe saber para que sirve cada uno ejemplo: dolor, infección etc., forma de tomarlo (ayunas, después de comida etc.), que comida s o bebidas debe evitar si toma ese medicamento, cuales son las señales de que el medicamento no está actuando adecuadamente, como conservarlo, como desechar o botar el medicamento que le sobre. NUNCA suspenda un medicamento porque se encuentra mejor, tómese todas las dosis indicadas. SOLAMENTE si se siente más enfermo o con síntomas que no le avisaron tendría vaya a urgencias
Limitaciones y restricciones Incapacidades, viajes, actividad física, cambio de altura a nivel del mar
Alimentos Qué dieta debe seguir y que alimentos debe evitar
Dispositivos, aparatos Si Usted requiere tener oxígeno permanente, sonda en la herida un marcapasos o cualquier otro le deben enseñar cómo manipularlo y controlarlo y cuanto tiempo debe permanecer con él.
Signos y síntomas de alarma Es normal sentir un malestar general y menos energía durante cierto tiempo, ya que realizarse cualquier procedimiento médico agota y cambiar la energía, pero existen señales de que la enfermedad u otras asociadas se están complicando, por lo que debe tener claro lo que resulta normal sentir debido a la enfermedad, los medicamentos, los tratamientos y lo que implica

 

Sociedades afines

Información de Contacto:
Av. Calle 116 No. 9 – 72 Oficina 510, Edificio Global Medical Center, Bogotá Colombia.
Teléfono: (571) 612 63 27 – 3105722621


© 2019 Colegio de Hemodinamia | Todos los derechos reservados.